
Los «azulitos», un lujo de los 60 y 70.
A la flota de autobuses urbanos, que ya prácticamente monopolizaban las calles de Bilbao, se unió en esta época lo que hoy resulta una rareza y por aquel entonces, en la década de los 60 y 70, un clásico con ciertas resonancias pop: los conocidos popularmente como los «azulitos». Ofrecían un número de plazas reducido y un servicio más exclusivo, ya que en sus primeros años no tenía paradas fijas y paraba a petición del viajero. Constituían un servicio diferenciado de los autobuses convencionales, a medio camino entre éstos y los taxis y en el que todos los viajeros iban sentados y no estaba permitido viajar de pie.
Vestigio de aquella época, todavía se conserva en la actualidad, gracias a la labor de preservación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao, uno de aquellos «azulitos».
En sus primeros años, la flota de los también llamados «cielitos» estuvo compuesta por unas 125 unidades y a mediados de los 70 se renovó la flota, a la que se reincorporaron nuevas unidades de diferentes tipologías y colores como las que se observan en estas sucesivas inauguraciones.
Su uso como soporte publicitario pervivió hasta finales de los 80.