Mercedes-Benz W03 Type 320 12/55 Pullman Limousine

Desde 1934 hasta 1939, Mercedes-Benz y Auto Union compitieron no solo en las pistas de los grandes premios, sino también en intentos de récord. En enero de 1938, el equipo de carreras de Mercedes-Benz compitió con un automóvil completamente carenado con una carrocería completamente nueva.
Los rasgos característicos fueron las cubiertas de rueda bajadas y la sección trasera muy larga con una línea de separación distinta. La forma final del cuerpo había sido optimizada en el canal de viento de la Deutsche Versuchsanstalt für Luftfahrt (DVL) en Berlin-Adlershof con un arduo ajuste a través de 52 medidas singulares en el auto original.
El chasis provino del W 125, el exitoso coche de carreras de gran premio de la temporada 1937. El motor fue el de 5.6 litros.
El M 25 DAB de doce cilindros con una potencia mejorada de 736 hp mediante la conversión a un carburador de succión y el ajuste de un carburador adicional. Al renunciar al enfriador convencional, la ventilación de admisión de aire en la parte delantera podría hacerse más pequeña, lo que redujo el coeficiente de resistencia a 0.157. El enfriamiento del motor se convirtió en enfriamiento con hielo: en una caja en la parte delantera del automóvil había 100 kg de hielo y una pequeña cantidad de agua, suficiente para un intento récord.
El 28 de enero de 1938, Rudolf Caracciola condujo a una velocidad de 432,7 km / h en una distancia de un kilómetro como promedio del viaje hacia y desde. Con ello, logró la velocidad más alta jamás conducida en las carreteras públicas.

From 1934 until 1939, Mercedes-Benz and Auto Union were competing not only on the grand prix tracks, but also with record attempts. In January 1938 the Mercedes-Benz racing team competed with a fully faired car with a completely newly developed body.
Characteristic features were the drawn down wheel covers and the very long rear section with a distinct separation line. The final body shape had been optimised in the wind canal of the Deutsche Versuchsanstalt für Luftfahrt (DVL) in Berlin-Adlershof with arduous fine-tuning through 52 singular measurements on the original car.
The chassis came from the W 125, the successful grand prix racing car of the 1937 season. The engine was the 5.6-litre twelve-cylinder M 25 DAB with an improved power output of 736 hp through conversion to a suction carburettor and fitting of an additional carburettor. By relinquishing the conventional cooler, the air intake vent at the front could be made smaller, which reduced the drag coefficient to 0.157. Engine cooling was converted to ice cooling: In a box in the car front were 100 kg of ice and a small amount of water – enough for a record attempt.
On 28 January 1938, Rudolf Caracciola drove at a speed of 432.7 km/h over a distance of one kilometre as an average of the drive to and from. Therewith, he achieved the highest speed ever driven on public roads.

Chasis de tubo oval con 4 travesaños.

  • MD 25 DAB/3.
  • 12 cilindros.
  • 60ºV 5.577 cc.
  • 736 Hp.
  • v. máx 433 km/h.

Otras versiones:

  • 280 SLC.
  • 350SLC.
  • 380SLC.
  • 450SLC 5.0.
  • 500SLC.